El Empaque y embalaje
El paso que sigue es el de empezar a empacar todas sus pertenencias Tenga en cuenta que una persona tarda en promedio dos o tres fines de semana para organizar todas sus pertenencias, por lo que si decide hacerlo usted mismo, debería planificarse con tiempo suficiente (empresas especializadas en este servicio tardan aproximadamente un día).
Las cajas se pueden conseguir en empresas que venden al por mayor e incluso, en tiendas o supermercados cercanos se pueden conseguir a buen precio y trate de escoger las cajas donde venían botellas de vidrio como vino, ron, conservas y otros porque por lo general son más resistentes.
Clasifique todas las cosas (ropa, cristalería, electrodomésticos, artículos de aseo, comida, juguetes, libros, documentos), y de ser necesario elabore una lista. Al hacerlo encontrara muchas que ya no son útiles y sería mejor desecharlas o regalarlas.
Después, empaque y agrupe todo: en cajas pequeñas (porcelanas, cristalería y otros), medianas (electrodomésticos, libros y otros) y grandes (ropa, tendidos y otros), y enumérelas.
Comienza a empacar con anticipación las cosas que menos utilices y ve dejando para el último lo de más uso.
Marque las cajas que vaya empacando en cada lugar con una letra que signifique esa habitación o lugar de la casa y a continuación el número consecutivo de todas las cajas que salgan de esa habitación en particular
Para proteger objetos delicados es pertinente envolverlos individualmente y al empacarlos en cajas, ubicar un trozo de papel grueso en el fondo para amortiguar. Incluso, vale la pena llenar los espacios vacíos con más papel para mayor seguridad.
Empacar todos los elementos por capas. Una vez ubicado un ‘primer piso’ de objetos, se coloca un trozo de cartón para acomodar la siguiente capa.
Para proteger las cosas delicadas como vidrios, porcelanas electrodomésticos use plástico de burbujas, periódico o toallas.
En el caso de las lámparas, debe quitarse la bombilla y la caperuza. Envolver la base y el resto de cosas por separado pero guardarlas en la misma caja.
Cuando los objetos sean muy pesados es mejor guardarlos en cajas pequeñas para que sean más fáciles de llevar y haya menos posibilidades de daño.
Verifique que estas sean lo suficientemente resistentes. De lo contrario, refuércelas y asegúrelas con cinta.
Para proteger los muebles de madera es necesario envolver las puntas con cartón y cubrir el mueble con mantas.
Para hacer más fácil la mudanza, es necesario no empacar en todos los sitios al mismo tiempo.
La vivienda debe dividirse por lugares a desocupar; además cada caja llenada debe ir sellada y marcada. Esto, para saber qué lugar darle en el vehículo transportador y con qué cuidado llevarlo.
Los electrodomésticos grandes como lavadora, secadora y nevera se deben de Limpiar y secar a fondo, desconectar y drenar las mangueras; La nevera debe descongelarse completamente y no ser conectada de nuevo mientras no pase varias horas.
En el caso de la estufa y el horno microondas se debe Limpiar cada una a fondo y estar pendiente que no haya residuos de grasa porque puede atrapar el polvo y la suciedad; En el horno microondas no dejar la bandeja del interior, es importante envolverla y empacarla en una caja
Si algunos de sus electrodomésticos son a gas, es mejor dejarlo en manos de un técnico que conozca el proceso de desconexión.
Si necesitas desarmar los muebles, envuelve los tornillos y etiqueta el empaque poniendo a qué mueble pertenecen y ubique todos estos paquetes en una misma caja.
Es importante reservar una caja de cartón y tenerla al alcance para estos elementos que serían de gran ayuda durante el proceso de traslado de su mudanza del viejo al nuevo hogar, estos elementos son: Kit de primeros auxilios, analgésicos, Bisturí, Cinta, Guantes de trabajo, Tijeras grandes, Cuerdas, cabuya, jabón, champús, máquinas de afeitar, Toallas de papel, servilletas, Comida rápida, platos, vasos, cubiertos, comida para las mascotas, Bolsas plásticas en varios tamaños, bombillos, Linterna y herramientas; vale la pena aclarar que esta caja con estos elementos debe dejarse para el final en el vehículo transportador.
Para la ropa, la recomendación es que la lleve, antes del día de la mudanza, porque lo más probable es que no tenga maletas suficientes para guardarlo todo. Si tiene una camioneta o alguien le puede prestar una, coloque la ropa que tiene colgada en el clóset, directamente en la parte de atrás de la camioneta, bajando los asientos, para que vaya extendida y se arrugue lo menos posible. Llegando la debe colgar directamente en los clósets. Quédese con lo más elemental para los últimos dos o tres días y el resto llévelo, se ahorrara de mucho estrés el día de la mudanza si ya tiene resuelto lo de la ropa.
Good job!